Glosario
Introduce un texto aquí...
- Adarve: Camino situado en lo alto de una muralla o fortificación, de las almenas o del patatero.
- Alcoba: Dormitorio.
-Alcaceria: Recinto comercial de las antiguas ciudades islámicas donde se vendían artículos de precios elevados.
- Aljibe: Un aljibe es un gran depósito, generalmente bajo tierra, para recoger y conservar el agua.
- Almenas: cada uno de los bloques de piedra que se levantan sobre el puente alto de un muro generalmente en los castillos. Las almas están separadas unas de otras y servían de protección
- Arrayanes: Luma apiculata es una especie arbórea perennifolia de la familia de las mirtáceas. Los colonizadores españoles lo llamaron arrayán por la semejanza de sus flores con las del arrayán europeo o mirto.
- Adaraja: Saliente de piedra de forma desigual que se deja en una pared para que pueda servir de punto de unión con otra.
- Bóveda: techo cuadrado que cubre el espacio entre dos muros o entre varios pilares
- Cautiva: dicho de persona que tiene condición de prisionero.
- Claustro: Pasillo que rodea el patio principal de un edificio.
-Curtir: Dar a las pieles de animales un tratamiento especial.
- Dinares:Moneda y unidad monetaria de varios países casi todos del mundo árabe.
- Mayestática: Majestuoso.
- Mocárabe: Es un elemento arquitectónico decorativo a base de yeso o madera formando prismas yuxtapuestos y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas.
- Paradisíaco: Del paraíso.
- Recodo: Es una desviación del camino.
- Silo: Los silos son grandes agujeros excavados bajo tierra, usados para guardar alimentos.
- Templete: Es una pequeña estructura con forma de templo, habitualmente destinada a albergar algún objeto.
-Taracea: Técnica ornamental que consiste en incrustar pequeños trozos de madera.
-Tenerías: Taller donde se corta y trabajan las pieles.
- Visir: El más importante de todos los ministros de un gobernante musulmán.
-Voluta: Adorno con forma de caracol o espiral.